Objetivo: Promover los valores del deporte en la sociedad bajo estas premisas
“El Trabajo en Equipo + Juego Limpio + Reglas Claras”
Esta campaña nace como una de las principales iniciativas de “Peace and Sport” que es una organización creada en 2007 por Joël Bouzou, medalla Olímpica y campeón del Mundo de Pentatlón Moderno, acogida por el patrocinio de S.A.S el Príncipe Alberto II de Mónaco.

En Argentina – bajo el aval de la organización – fuimos la primera organizacion que logró poner en marcha esta campaña en la cultura local, para poder acercar experiencias concretas en la comunidad a través de charlas, jornadas y seminarios sobre diferentes temáticas que – de manera gratuita- estamos implementando en todo el país. Con la idea de generar un compromiso sostenible en la transmisión y puesta en práctica de estos principios básicos del deporte, que pueden replicarse en la ciudadanía para alcanzar cambios profundos con valores humanos que impactan positivamente en la sociedad.
Participantes: Voluntarios,deportistas,escuelas, universidades, profesionales, empresas y gobiernos.
Cada uno aporta sus conocimientos y tiempo, para llevar adelante estas acciones,como una manera de contribuir a la Paz mundial y a acercar valores en una sociedad en crisis.
Los temas: Deporte y Salud – Deporte y Valores – Deporte y Paz – Deporte y Educación – Seguridad – Cero Drogas – Turismo Deportivo – entre otros.
Beneficiarios: Se colabora con una institución local a través de la donación de materiales deportivos, libros, alimentos, medicamentos, entre otras.
Alcance: Nacional e Internacional
¿Qué es la White Card? La #WhiteCard es una campaña digital mundial creada por Peace and Sport que promueve los valores positivos y constructivos del deporte. Todos los años la campaña #WhiteCard llega a millones de personas a través de las redes sociales.
¿Cuál es el significado de #WhiteCard?
Sostener una #WhiteCard, igual que un árbitro, es una acción que simboliza el poder positivo del deporte. En contraste con la tarjeta roja, que significa la falta más grave en el deporte, la #WhiteCard es un gesto de inclusión, equidad y paz.
¿Por qué hacer una #WhiteCard?
La #WhiteCard es reconocida como el símbolo del movimiento de la paz a través del deporte que se utiliza para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz el 6 de abril del año 2013. Mas info: https://www.april6.org/origin-of-april6/
Participar en la campaña en su version digital o presencial significa que compartes y difundes la visión de que el deporte puede ayudar a cambiar el mundo.
Si quieres participar de la Campaña del 2022, solo nos escribes al mail diplomaciadeportivaok@gmail.com